Kit Solar fue protagonista de un gran paso de la comunidad educativa hacia la sustentabilidad ambiental y económica. Los directivos del Colegio José Ingenieros, ubicado en Caseros, Buenos Aires, nos eligieron para llevar a cabo la instalación de un sistema de energía solar, convirtiendo a la escuela en la primera en la zona en abastecerse con fuentes limpias y en tener la capacidad de inyectar el excedente de energía a la red eléctrica.
En la terraza del colegio, 45 paneles solares de 330 watts se encargan de generar energía limpia. El sistema instalado tiene una capacidad de generación de 15 kilowatts, lo que permitirá al colegio un ahorro energético de un 40%.
Este ahorro no solo representa una mejora económica ante el aumento de las tarifas, sino también un paso significativo hacia la sustentabilidad ambiental, ya que se evitará la emisión de 2,5 toneladas de CO2 cada mes.
“La energía eléctrica está siendo cada vez más cara y se utiliza cada vez más en diversos aspectos de la vida cotidiana”, explicó Álvarez, uno de los directivos del colegio. “Somos la primera escuela en invertir en paneles solares. Es una inversión que se recupera en 7 años, considerando solo el 40% del ahorro en la factura de luz”.
INYECTANDO ENERGÍA LIMPIA A LA RED
La instalación no solo ha permitido al colegio generar y almacenar su propia energía, sino también inyectar el excedente a la red eléctrica. El sistema permite que, en caso de que la energía solar no sea suficiente para abastecer ciertos equipos, como el ascensor, las bombas de agua, 11 equipos frío-calor y 10 Splits, el suministro de la red convencional entre en acción.
Kit Solar colaboró activamente con los directivos del colegio en los trámites necesarios para convertirse en proveedores de energía para Edenor. Además, facilitó la instalación de un medidor bidireccional.
“El 27 de agosto, nos llamaron para confirmarnos que recibieron la aprobación del trámite por mail. Ahora, solo falta que Edenor coloque el nuevo medidor”, celebró Pablo Marzolli, fundador de Kit Solar.
CONCIENCIA AMBIENTAL
La relación entre Kit Solar y el Colegio José Ingenieros no terminó tras la instalación de los equipos. «En paralelo, surgió la idea de aprovechar el sistema solar para enseñar a los alumnos sobre energías renovables», comentó el fundador de Kit Solar.
Además, se donó una estación solar de carga para celulares. De hecho, esta estación fue instalada en el patio de la escuela secundaria. Como resultado, los alumnos ahora pueden cargar sus dispositivos con energía solar.